Idiomas:
Haz de CCTV -E tu página principal
CCTV Español > Portada > Video > 

Cloisoné Chino - Jingtailan

2010-03-22 09:38 BJT

El cloisonné jingtailan, deriva su nombre del Emperador Jingtai de la Dinastía Ming, cuyo amor por esta técnica se manifestó en su trabajo sin descanso por descubrir nuevos colores para los vidriados. Es así como sólo entre los distintos tipos de azul, se encuentra el azul celeste, el azul zuan, y el azul del tesoro o bao. Si nos desplazamos un poco más a lo largo del espectro cromático, encontramos el rojo sangre de pollo, el verde tinta, al igual que el amarillo, el blanco y el púrpura.

El color más característico es el azul, con el que se logró una pureza y brillo jamás antes alcanzados por otro color. Es por esto que era el color base más popular, y fue así como el azul, lan en chino, se convirtió en un símbolo del cloisonné chino, completando así su nombre jingtailan.

El proceso mediante el que se producen piezas de jingtailan es en extremo complejo. El primer paso es la producción del molde.

Molde

Utilizando cobre rojo, según el diseño particular del artesano, éste se corta, para luego ser martillado sobre la pieza, produciendo un molde de cobre. Este paso se realiza completamente a mano.

Una vez terminado el molde, está listo para que los filamentos metálicos se adhieran a su superficie en hermosos diseños.

Filamentos metálicos.

Utilizando un par de pinzas, el artesano dobla y funde los delgados filamentos de cobre rojo sobre la pieza, dándoles forma según el diseño que tenga en mente.

Los colores de la pieza se decidirán durante el “relleno de esmalte”, el paso que mayor atención requiere por parte del artesano.

Relleno de Esmalte

<< Anterior 1 2 3 4 Siguiente >>