Reportaje Especial:Expo Mundial de Shanghai 2010 |
En la Expo de Shanghai, muchos países se esfuerzan por ahorrar energía y promover la protección ambiental utilizando materiales ecológicos en la construcción de los pabellones. El de Vietnam, construido con bambú, aplicó este concepto.
| |
La pared del pabellón de Vietnam, hecha de bambú, está confeccionada en dos capas, parecidas a olas entrecruzadas. No sólo se trata de una vistosa construcción, sino que también aisla y refrigera el interior.
El bambú de la fachada está pintado de marrón. Tras aplicarle un tratamiento especial, la pintura adquiere propiedades antisépticas y es no inflamable. Desde lejos, el pabellón de Vietnam se asemeja a un embalaje de bambú.
Tong pertenece al Grupo Artístico del Pabellón de Vietnam y ha participado en el Festival de Canto Folklórico de Guangxi y la Feria China-ANSEA. Ahora estudia en la Academia Musical de Shanghai. La delegación de Vietnam en la Expo de Shanghai le invitó a interpretar varios temas utilizando instrumentos musicales de bambú, típicos de su país.
Editor:Feng Qian | Fuente:CCTV.com
Espera China que acuerdo tripartita ayude a resolver asunto nuclear de Irán
Copa Mundial ATP: Estados Unidos gana en dobles y derrota a España
Schwarzenegger encabeza ejercicio estatal de seguridad portuaria más grande de EEUU
Presidente ucraniano se reúne con ministro de Relaciones Exteriores chino
Aumentan precios de la canasta básica en Costa Rica en abril
Rusia está preocupada por sanciones unilaterales contra Irán
Tratan de profanar tumba de Carlos Gardel en Buenos Aires
Gobierno chino estaría "cocinando" gigantesco paquete de apoyo para Xinjiang
PCCh intensificará intercambios con Partido Democrático de Mongolia
Senado de EEUU no logra poner fin a debate sobre revisión financiera