Idiomas:
Haz de CCTV -E tu página principal
CCTV Español > Portada > Noticias > 

¿Qué se espera de la cumbre nuclear de Washington?

2010-04-12 15:22 BJT

Reportaje Especial:Cumbre sobre Seguridad Nuclear |

Alexandra Toma, experta en seguridad nuclear del grupo Connect US Fund, cree que “China es importante para Estados Unidos y para el mundo y puede ofrecer su experiencia durante las discusiones”.

Sin embargo, algunos expertos chinos temen que la cumbre servirá a Estados Unidos para presionar a otros países con capacidad nuclear, como China, para que alcancen mayores compromisos en su estrategia nuclear.

Washington firmó un significativo tratado de no proliferación con Rusia el pasado jueves, un hecho que pone a China y otras potencias nucleares en el centro del debate, según Zhang Xiaodong, jefe de la Asociación China de Estudios del Medio Oriente.

Los Estados Unidos y Rusia se comprometieron a limitar sus cabezas nucleares a 1.550 durante los próximos siete años. “Pero a pesar del compromiso, Washington ha anunciado planes que preven gastar miles de millones de dólares para poner a punto sus laboratorios nucleares y su sistema defensivo de misiles, lo cual empuja a otros países a hacer lo propio”, explica Wu Miaofa, analista del Instituto Chino de Estudios Internacionales.

“China puso en marcha una política no nuclear hace 46 años, un ejemplo para otros países” afirma Wu. En 1964, China probó su primera bomba nuclear y se mostró favorable a que el arsenal nuclear mundial fuera destruido por completo. China también se comprometió a no ser la primera en utilizar armamento nuclear y a no utilizarlo contra países sin capacidad nuclear.

Después de Washington, Hu se dirigirá a Brasilia para asistir a la cumbre del BRIC junto con los líderes de Brasil, Rusia e India, el próximo 14 de abril. Posteriormente, visitará Venezuela y Chile.

Editor:Feng Qian  | Fuente:CHINA.ORG.CN/ China Daily

<< Anterior 1 2