Idiomas:
Haz de CCTV -E tu página principal
CCTV Español > Portada > Noticias > 

Proponen asesores políticos chinos impuesto al carbono y educación de bajas emisiones

2010-03-10 14:36 BJT

Reportaje Especial:2010 APN CCPPC |

LAS ACCIONES DE CHINA

China construirá una sistema industrial y una modalidad de consumo caracterizados por bajas emisiones de carbono, declaró el 5 de marzo el primer ministro chino Wen Jiabao en el informe sobre la labor del gobierno central, presentado ante la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN, máximo órgano legislativo de China).

China trabajará duro para desarrollar tecnologías bajas en carbono y desarrollará dinamicamente energías nuevas y renovables para hacer frente de una manera activa al cambio climático, dijo Wen, añadiendo que también se fortalecerá la construcción de redes eléctricas inteligentes. Otras medidas que se implementarán para combatir el cambio climático incluyen acelerar la reforestación del territorio nacional, para incrementar la absorción de carbono por medio de los bosques, aumentando la superficie forestal en no menos de 5,92 millones de hectáreas en 2010.

Wen se comprometió a que China participe en la cooperación internacional para afrontar el cambio climático, y a trabajar para lograr nuevos avances en la respuesta global a este fenómeno.

En su informe, el primer ministro también subrayó la importancia del ahorro de energía, la protección medioambiental y el desarrollo de una economía circular. "Este año se aumentará nuestra capacidad de ahorrar energía en lo equivalente a 80 millones de toneladas de carbón estándar", afirmó Wen.

En cuanto a la economía circular, Wen dijo que China promoverá la utilización integral de los recursos minerales, el reciclaje y aprovechamiento de los desechos industriales, la generación de electricidad a partir del calor y la presión residuales, así como la utilización de los recursos resultantes del tratamiento de las basuras domésticas.

Un proyecto de plan para el desarrollo económico y social de China presentado a la APN el 5 de marzo también prometió que el país formulará y aplicará políticas para cumplir sus metas de acción a fin de imponer límites a las emisiones de gases productores del efecto invernadero para 2020, y que promoverá las discusiones internacionales contra el cambio climático.

En noviembre, el gobierno chino anunció una "acción voluntaria" antes de la Conferencia de Copenhague de reducir la intensidad de las emisiones de dióxido de carbono por unidad del producto interno bruto (PIB) en 2020 entre 40 y 45 por ciento en comparación con los niveles de 2005, a fin de enfrentar el cambio climático global.

El 1 de marzo, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma también confirmó que el gobierno emprendería acciones concretas para desarrollar una economía baja en carbono.

El país incluirá las metas bajas en carbono en el XII programa quinquenal para el desarrollo económico nacional (2011-2015), a fin de construir una sociedad ahorradora de energía y amigable con la ecología, dijo la comisión.

China lanzará una serie de políticas de apoyo tecnológico y fiscal para promover el uso de energías no fósiles y renovables, incluidas la energía eólica, solar, biomasa, geotérmica y nuclear. Esto con el fin de incrementar para 2020 su proporción de consumo de energía básica a cerca de 15 por ciento, a diferencia de 9,9 por ciento a fines de 2009.

<< Anterior 1 2 3 Siguiente >>